Misión
- Potenciar las posibilidades de desarrollo que cada niño tiene, mejorando su calidad de vida y de relación con el entorno, mediante una atención continua que tiene en cuenta sus necesidades médicas, pedagógicas y psicológicas.
- Atender las necesidades de las familias, apoyándolas y asesorándolas en todos los aspectos terapéuticos y educativos de su hijo, para que puedan asumir plenamente su papel de padres.
Objetivos
- Mejorar la calidad de vida del niño, buscando en todo momento su bienestar físico y psíquico, usando estrategias y recursos sanitarios, pedagógicos y terapéuticos centrados en el niño y en su familia.
- Favorecer el desarrollo integral del niño, partiendo de sus necesidades y capacidades.
- Mejorar el establecimiento de los vínculos afectivos entre los niños y su entorno social inmediato.
- Atender las necesidades de las familias, apoyándolas y asesorándolas en todos los aspectos terapéuticos y educativos de su hijo/a, para que puedan ejercer plenamente su papel de madres, padres, hermanos… disfrutando de su hijo, aceptando sus limitaciones y valorando sus capacidades.
Organización
La organización del Parvulario es similar a la de todos los centros educativos que atienden a niños de estas edades. El centro dispone de personal especializado y de material adaptado para adecuar las actividades a las necesidades de cada niño.
- La atención se realiza de lunes a viernes de 9 a 16 horas. También se ofrece el servicio de acogida de 8:00 a 9:00 de la mañana.
- Los niños están divididos en grupos-aula. Cada aula está conducida por un tutor y cuenta con la estrecha colaboración de un educador especializado.
- En cada aula se organizan actividades de atención individualizada y grupal, en función del programa de trabajo acordado para cada niño por el tutor y el equipo interdisciplinario.
Equipo de profesionales
El equipo de atención directa del CAE trabaja de forma transdisciplinaria. Está formado por: Equipo Directivo (Dirección pedagógica y coordinación), 5 tutores de aula, 9 educadores, 4 fisioterapeutas, 1 logopeda, 1 enfermera, 1 auxiliar de enfermería, 1 trabajadora social, 1 cocinera. El equipo analiza su trabajo diario a partir de sesiones clínicas y de reuniones de equipo. Se beneficia de la supervisión y el asesoramiento de profesionales externos a la Nexe Fundació (ONCE, equipos médicos, CREDA, UTAC, etc.).